Castillo de Windsor: La Majestuosa Fortaleza de Inglaterra

Ubicado a orillas del río Támesis, el Castillo de Windsor es el castillo habitado más antiguo y grande del mundo. Símbolo de la monarquía británica desde hace casi mil años, sigue siendo una de las residencias oficiales del rey. Con su imponente arquitectura, su profunda relevancia histórica y sus leyendas cautivadoras, el Castillo de Windsor es un destino imprescindible para los amantes de la historia y los viajeros curiosos.

En esta guía, exploramos el fascinante pasado del castillo, su esplendor arquitectónico, mitos intrigantes e información esencial para planificar tu visita.

1. Datos Rápidos

📍 Ubicación: Windsor, Berkshire, Inglaterra

🏗️ Año de Construcción: Construido originalmente en el siglo XI (1070s)

🏰 Estilo Arquitectónico: Influencias medievales, góticas, barrocas y georgianas

🎭 Famoso Por: Ser la residencia real ocupada de forma continua más antigua, albergar la Orden de la Jarretera y acoger eventos de Estado

👑 Residentes Notables: Guillermo el Conquistador, Enrique VIII, la Reina Victoria, la Reina Isabel II

🏆 Estatus UNESCO: No es un sitio UNESCO, pero es uno de los palacios reales más importantes del mundo

2. Historia del Castillo de Windsor

La ceremonia del Cambio de Guardia en el Castillo de Windsor, con guardias vestidos con uniformes rojos tradicionales y sombreros de piel de oso, patrullando el patio histórico con la fachada de piedra medieval del castillo como telón de fondo.

Los Orígenes Normandos

El Castillo de Windsor fue fundado por Guillermo el Conquistador en la década de 1070 como parte de un anillo defensivo de fortificaciones alrededor de Londres. Construido en una ubicación estratégica sobre una colina, ofrecía protección contra los invasores y servía como bastión real. Su posición junto al río Támesis lo convirtió en un centro militar y administrativo clave, permitiendo a los normandos vigilar el movimiento y el comercio a lo largo de una de las vías fluviales más importantes de Inglaterra.

Inicialmente construido como una fortaleza de tipo motte-and-bailey, el Castillo de Windsor contaba con una torre de madera sobre un montículo artificial (la motte), rodeado por un patio protegido (la bailey) cercado con empalizadas de madera. Los primeros gobernantes normandos utilizaban principalmente esta estructura con fines defensivos, asegurando así su control sobre la región circundante.

A lo largo de los siglos, el Castillo de Windsor evolucionó más allá de sus orígenes normandos, transformándose de una simple estructura defensiva en un grandioso palacio real. Sin embargo, la importancia estratégica fundamental de su ubicación, establecida por Guillermo el Conquistador, garantizó que siguiera siendo un punto clave en la gobernanza y la monarquía de Inglaterra.

Evolución a lo Largo de los Siglos

Expansión medieval: Monarcas sucesivos, incluidos Enrique II y Eduardo III, ampliaron el castillo, transformándolo en un gran palacio real.

Influencia Tudor: Enrique VIII residía con frecuencia en Windsor, que se convirtió en el refugio favorito de Isabel I durante períodos de inestabilidad.

Época Victoriana: La reina Victoria hizo de Windsor su residencia principal, y el castillo se convirtió en escenario de grandes eventos reales, incluidos banquetes de Estado.

Época Moderna: La reina Isabel II pasó mucho tiempo en el Castillo de Windsor, que también sirvió como refugio durante la Segunda Guerra Mundial.

3. Mitos y Leyendas

Vista en primer plano de los muros de piedra fortificados y las torres del Castillo de Windsor, destacando su arquitectura defensiva medieval con estrechas saeteras y majestuosos almenajes.

El Fantasma de Enrique VIII

Muchos aseguran que el fantasma de Enrique VIII ronda el castillo, especialmente cerca del claustro del decano y de la Capilla de San Jorge. Algunos visitantes afirman haber escuchado sus pesadas pisadas y sonidos de lamentos. Según la leyenda, el espíritu de Enrique está inquieto debido a su turbulento reinado y su notoria historia matrimonial. Se dice que aparece como una figura sombría que cojea por los pasillos, arrastrando su pierna herida, mientras que otros aseguran oír los ecos de su temperamento explosivo.

El Misterio de la Orden de la Jarretera

Fundada en 1348 por el rey Eduardo III, la Orden de la Jarretera es una de las órdenes caballerescas más prestigiosas del mundo. Según la leyenda, fue creada cuando a una dama noble se le cayó una jarretera durante un baile, lo que provocó algunas burlas. Eduardo III intervino diciendo: “Honi soit qui mal y pense” — “Que se avergüence quien piense mal de ello”. Esta frase se convirtió en el lema de la orden, simbolizando la caballerosidad y el honor.

4. Arquitectura y Diseño: una Mezcla de Esplendor Medieval y Gótico

Vista panorámica de los edificios históricos del Castillo de Windsor y sus cuidados jardines, destacando su mampostería medieval, ventanas en arco y muros fortificados bajo un cielo nublado.

La evolución arquitectónica del Castillo de Windsor refleja casi un milenio de influencias estilísticas:

La Torre Redonda: Originalmente un torreón de madera, fue reconstruido en piedra por Enrique II y más tarde elevado por Jorge IV.

La Capilla de San Jorge: Una obra maestra de la arquitectura gótica perpendicular, es el lugar de descanso final de varios monarcas, incluidos Enrique VIII y la Reina Isabel II.

Los Apartamentos de Estado: Estas salas, diseñadas con influencias barrocas y rococó, albergan obras de arte invaluables de Rembrandt, Van Dyck y Rubens.

The Long Walk: Una impresionante avenida arbolada de 4,2 kilómetros que ofrece una de las vistas más emblemáticas del castillo.

5. Visitar el Castillo de Windsor

Visitantes cruzando la entrada del Castillo de Windsor, pasando entre sus icónicas torres de piedra. La arquitectura medieval y el ambiente animado destacan el estatus del castillo como una de las principales atracciones turísticas.

Mejor Época para Visitar

🌸 Primavera (marzo-mayo): Ideal para disfrutar de los jardines del castillo en plena floración.

☀️ Verano (junio-agosto): Ofrece horarios de visita extendidos, pero también es la época con mayor afluencia de turistas.

🍂 Otoño (septiembre-noviembre): Menos concurrido y con un paisaje encantador gracias al follaje otoñal.

❄️ Invierno (diciembre-febrero): El castillo está bellamente decorado para Navidad, aunque algunas áreas pueden estar cerradas.

Evitar las Multitudes

• Visita durante una mañana entre semana para disfrutar del castillo con menos turistas.

• Llega temprano para presenciar la ceremonia del Cambio de Guardia.

Cómo Llegar

🚆 En Tren: La estación más cercana es Windsor & Eton Central, con servicios frecuentes desde London Paddington y London Waterloo.

🚌 En Autobús: Diversas compañías de autobuses operan rutas desde Londres hasta Windsor.

🚗 En Coche: Windsor se encuentra a unos 35 km de Londres y es accesible por la autopista M4.

6. Atracciones Cercanas

Vista aérea del Colegio de Eton, situado cerca del Castillo de Windsor, que muestra su majestuosa capilla gótica, sus históricos edificios de ladrillo rojo y el pintoresco río Támesis serpenteando por el paisaje.
El Colegio de Eton, ubicado cerca del Castillo de Windsor, Inglaterra

Colegio de Eton: La prestigiosa escuela donde estudiaron el príncipe William y el príncipe Harry.

Legoland Windsor: Un parque temático familiar con divertidas atracciones para todas las edades.

The Savill Garden: Un impresionante jardín paisajístico ubicado en el Windsor Great Park.

Runnymede: El sitio histórico donde se firmó la Carta Magna en 1215.

7. Consejos de Viaje e Información Útil

Impresionante vista aérea del Castillo de Windsor, que revela su majestuosa disposición, la histórica Torre Redonda, jardines bellamente diseñados y la ciudad de Windsor que lo rodea.

🎟️ Entradas: Los precios varían; consulta el sitio oficial para obtener información actualizada.

📷 Fotografía: Permitida en ciertas áreas, pero restringida dentro de los Apartamentos de Estado.

Accesibilidad: El castillo cuenta con acceso para sillas de ruedas, aunque algunas zonas pueden resultar difíciles debido a su arquitectura histórica.

🛍️ Compras: Visita la tienda Royal Collection Shop para adquirir recuerdos únicos.

🍽️ Gastronomía: La ciudad de Windsor cuenta con excelentes pubs y restaurantes, incluido el famoso Two Brewers.

Conclusión

El Castillo de Windsor es mucho más que una fortaleza; es un testimonio vivo del legado real británico. Con su historia fascinante, su arquitectura impresionante y sus profundos vínculos con la monarquía, ofrece una experiencia que cautiva a visitantes de todo el mundo. Ya sea explorando sus majestuosos Apartamentos de Estado, descubriendo sus leyendas misteriosas o paseando por la emblemática avenida The Long Walk, el Castillo de Windsor brinda un viaje inmersivo a través del tiempo.

¿Has visitado el Castillo de Windsor? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Para vivir más experiencias fascinantes con castillos, explora el Castillo de Edimburgo, la histórica fortaleza escocesa que domina la ciudad, o el Castillo de Chambord, una obra maestra de la arquitectura renacentista francesa.

🏰✨ ¿Te encanta explorar los castillos más legendarios del mundo? ¡Síguenos en redes sociales para descubrir historias fascinantes, consejos de viaje y fotografías impresionantes! Encuéntranos en Facebook, Instagram, Pinterest y X — ¡y emprendamos juntos esta aventura entre castillos!

Si esta publicación te resultó útil, visita nuestro blog para descubrir más castillos increíbles, guías de viaje y consejos imperdibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *